Cláusulas suelo Te informamos GRATIS
Las cláusulas suelo son estipulaciones contractuales que se insertan en los contratos de préstamo hipotecarios con el objeto de limitar la bajada de los tipos de interés, cuando son variables, hasta un tope fijado en el contrato que, de ordinario, suele ser superior al 3%.
Las cláusulas suelo impiden, en la práctica, que el consumidor prestatario pueda beneficiarse de una reducción del interés a tipo variable de su préstamo cuando el tipo de referencia establecido en su contrato disminuye por debajo del límite mínimo impuesto, precisamente, por la cláusula suelo. Es decir, a través de este tipo de cláusulas el banco marca un tope a la baja (un “suelo”) y se asegura un beneficio mínimo ya que la cuota mensual que paga el cliente no se reducirá jamás, mientras esté en vigor dicha cláusula, por debajo de dicho “suelo”.
En ACTUAGEST, te ayudamos a reclamar las cantidades cobradas de más por el banco.
Envíanos un e-mail a Reclamaciones Suelo con copia escaneada de tu préstamo hipotecario y la amortización de tu préstamo y te informamos SIN COMPROMISO.
Gastos de formalización de la Hipoteca
El Tribunal Supremo declaró el pasado diciembre como abusivas las cláusulas con las que algunos bancos, como el Popular y el BBVA, imponían a sus clientes el pago de todos los gastos de formalización de hipotecas, cuando deberían asumirlos los bancos al menos una parte, ya que las entidades bancarías son las interesadas en registrar la escritura hipotecaria.
Puedes informarte enviando un e-mail a Reclamaciones Gastos Hipoteca
|
|
|